Vende tu auto
Autoshows

Ford GT Mk IV: edición final para track days con más de 820 hp y caja manual

Tras casi una década en producción, la firma del óvalo azul presentó la edición final de la actual generación de su superdeportivo.

Ford GT Mk IV: edición final para track days con más de 820 hp y caja manual

En 2016 Ford regresó a Le Mans para celebrar 50 años de su primera victoria en las 24 Horas, y para ello desarrolló una nueva generación del GT40 (ahora llamada sólo GT), que se impuso en la división LMGTE Pro de ese año. Pero, también lanzó una versión de calle, que hasta 2022 estuvo en producción.

Desde ese año, hasta ahora, el Ford GT Mk IV (que representa la cuarta evolución de esta generación del modelo) se ha mantenido vivo con pequeños lotes de ediciones especiales, pero sin homologación para la calle, son más bien autos para track days y, hace unos días en la Semana del Automóvil de Monterey, confirmó que ahora sí, fabricará las unidades finales de este bólido.

Este espectacular coupé tendrá un precio base de poco más de 1.5 millones de dólares y al no estar restringido por homologaciones de calle, ni de ningún serial de carreras como el WEC o el IMSA, los ingenieros de Ford Performance y Multimatic pueden exprimir al máximo las capacidades de este GT.

Así, la firma confirma que el motor V6 3.8L Ecoboost (biturbo) fue llevado a más de 820 caballos de fuerza, gracias a un extenuante trabajo de Roush&Yates, uno de los grandes especialistas de motores en NASCAR. El bloque se acopla a una transmisión “manual” con embrague y paletas de cambios, que tiene seis velocidades.

La suspensión monta amortiguadores Multimatic Adaptive Spool Valve, que se ajustan desde el puesto de conducción.

Ford confirmó que el chasis de fibra de carbono es el mismo que utilizaron en la versión de carreras, pero para esta versión final integra un roll cage específico, aumentando la seguridad del coche en los circuitos de competencia.

Por otro lado, el trabajo aerodinámico le permite generar 1,088 kilogramos de downforce a 240 km/h, lo que significa poder tomar curvas con hasta 3G de aceleración lateral. Este trabajo de aerodinámica y balance del auto lograron que un gentleman driver pueda igualar los tiempos de vuelta que hicieron los pilotos oficiales de Ford en el WEC con la primera versión del GT de carreras.

Es por ello que Ford y Multimatic ofrecen un curso de conducción para los compradores de estas unidades en la pista de pruebas de Multimatic, donde el piloto de fábrica Scott Maxwell, realiza una orientación con los dueños, antes de que puedan ir exprimiendo las capacidades de su coche.

La marca del óvalo azul confirmó que estará recibiendo órdenes para este modelo hasta el próximo 15 de octubre, permitiendo que los clientes puedan configurar el vehículo a su gusto. Cada unidad es fabricada a mano en las instalaciones de Multimatic en Ontario, Canadá.

Marco Robles recomienda