
Renault ha revelado las primeras imágenes del Twingo E-Tech, un auto eléctrico que marca el regreso de uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Este nuevo vehículo urbano toma inspiración del primer Twingo, muy popular en países como Ecuador durante la década de los 90 y principios de los 2000, y lo reinventa con tecnología 100% eléctrica y un diseño moderno. La expectativa crece tanto en Europa como en América Latina, donde este modelo sigue siendo recordado con nostalgia.
El diseño del Twingo E-Tech destaca por mantener el espíritu simpático y compacto del modelo original. Incorpora un cofre y parabrisas inclinados, faros redondos con tecnología LED, una parrilla negra que simula una sonrisa, luces traseras en forma de media luna y una luneta trasera curvada. Además, luce una nueva tipografía para el nombre “Twingo” en el portón trasero, elementos que refuerzan su personalidad juvenil y urbana.
Este nuevo modelo forma parte de la estrategia eléctrica de Renault y se construye sobre la plataforma AmpR Small, compartida con los futuros Renault 4 y 5 eléctricos. El Twingo E-Tech fue desarrollado en menos de dos años, un tiempo récord que demuestra la prioridad que la marca está dando a la movilidad sostenible. Aunque no se han confirmado todos los datos técnicos, se estima que tendrá un motor de 82 caballos de fuerza y una batería de 40 kWh, con una autonomía aproximada de 300 km bajo el ciclo WLTP.
Como parte del lanzamiento, Renault anunció el programa de preventa Twingo R Pass, dirigido a quienes deseen asegurar este nuevo modelo antes de su salida oficial al mercado europeo, prevista para el próximo jueves 6 de noviembre. Este sistema permitirá a los primeros compradores acceder a beneficios especiales y asegurar una unidad anticipadamente.
Uno de los puntos más fuertes del Twingo E-Tech es su precio: menos de 20.000 euros antes de aplicar subsidios, lo que lo convierte en uno de los autos eléctricos más accesibles del mercado. Con esta propuesta, Renault entra a competir directamente con modelos como el Dacia Spring y el BYD Seagull, enfocados en ofrecer soluciones eléctricas urbanas a bajo costo. Esta estrategia podría resultar clave para su futura llegada a mercados emergentes.
Aunque aún no se confirma su arribo a América Latina, el interés por este modelo es alto en países como Ecuador, donde cada vez más conductores buscan opciones eléctricas que se ajusten al tráfico urbano y a presupuestos razonables. De concretarse su llegada, el Twingo E-Tech podría convertirse en una opción ideal para quienes buscan dar el salto a la electromovilidad sin gastar demasiado.