Vende tu auto
Novedades

RAM cambia de rumbo: adiós al 100% eléctrico y hola al motor que nunca falla

Es el fin del camino para la RAM 1500 REV. Dicha nomenclatura se utilizará para la versión de rango extendido, anteriormente conocida como Ramcharger.

RAM cambia de rumbo: adiós al 100% eléctrico y hola al motor que nunca falla

RAM venía apuntando con toda la artillería hacia lo eléctrico. Su propuesta estrella era la esperada RAM 1500 REV, una pick-up que prometía autonomía brava, entre los 563 y 804 kilómetros, con tecnología de 800V y diseño robusto para todo terreno. Fue presentada con bombos y platillos en ferias internacionales como el CES y el Salón de Nueva York. Hasta sacaron un comercial en el Super Bowl para calentar motores y generar reservas.

Pero el panorama cambió. Aunque ya estaba en etapa de preproducción, RAM anunció la cancelación oficial del proyecto. Una noticia que cayó como baldado de agua fría para muchos fanáticos y compradores que ya veían en esta camioneta eléctrica una revolución. ¿La razón? Según voceros oficiales, la demanda en el mercado estadounidense no fue la esperada, lo que puso en jaque su viabilidad comercial.

RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.

En respuesta, la marca no se quedó de brazos cruzados. RAM cambió el timón y puso sobre la mesa una solución más cercana a su público tradicional: la RAM 1500 Ramcharger, que ahora adoptará el nombre REV. Pero ojo, esta ya no será 100% eléctrica. Estamos hablando de una pick-up EREV (vehículo eléctrico de rango extendido), con un motor V6 a gasolina que sirve como generador, batería de 92 kWh y dos motores eléctricos. Una jugada inteligente para no perder ni la fuerza ni la autonomía.

Detrás de este giro está el regreso de Tim Kuniskis como CEO de RAM, un hombre que conoce a fondo lo que mueve al cliente fiel. Con 32 años en la empresa, regresó tras la renuncia de Carlos Tavares a finales del 2024. Tavares, con una visión más europea, intentó forzar una electrificación total que nunca caló del todo en el mercado americano. Kuniskis entendió que, en este negocio, no se puede ir contra el gusto de la gente.

El intento de dejar atrás los legendarios motores V8 HEMI fue mal recibido. A pesar de que Stellantis quiso reemplazarlos con el Hurricane Six, no fue suficiente para tapar ese vacío. El sonido y la potencia del V8 siguen teniendo su fanaticada, y con Kuniskis otra vez al mando, estos motores están regresando. La nueva 1500 REV, con enfoque EREV, mezcla lo mejor de ambos mundos: electricidad y gasolina, sin perder potencia.

RAM priorizará su camioneta de rango extendido, la RAM 1500 Ramcharger, que ahora será llamada 1500 REV, tomando el nombre del modelo eléctrico cancelado.

Mientras tanto, Stellantis sigue evaluando los pasos a seguir. Su nuevo CEO, Antonio Filosa, tiene la tarea de equilibrar innovación y rentabilidad. RAM, por su parte, encontró un punto medio que parece ideal: una camioneta que no depende exclusivamente de enchufes, pero que tampoco es una bebedora empedernida de combustible. Una solución bien pensada para el día a día, incluso en terrenos difíciles.

El mercado está cambiando, pero no se puede pretender que todo sea eléctrico de la noche a la mañana. Menos en países donde la infraestructura aún está en desarrollo. La propuesta de RAM se vuelve entonces una opción lógica: versatilidad, autonomía y confianza, con la calidad de siempre y un empujón hacia lo moderno, sin dejar atrás lo que ya funciona.

Con todo esto, la RAM 1500 REV versión EREV tiene lo necesario para ser un éxito en mercados exigentes. Tiene fuerza, diseño, respaldo de marca y una mecánica que responde bien en carretera y fuera de ella. Aunque la eléctrica pura quedó en pausa, RAM sigue en la jugada, adaptándose a lo que el cliente realmente necesita. Y eso, en un mercado tan cambiante, es lo que hace la diferencia.

Jorge Beher recomienda