
Checo Pérez está de vuelta en la Fórmula 1 al ser confirmado hoy por el Cadillac Fórmula 1 Team como su piloto titular para la temporada 2026 de la Máxima Categoría, que marcará el debut de la escudería estadunidense en el serial más importante del automovilismo mundial.
El mexicano hará dupla con el finlandés Valtteri Bottas, quien también cuenta con un gran palmarés en la F1, sumando victorias, podios y pole positions. Por el momento no se informó las temporadas de duración de los contratos.
“Unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, percibí la pasión y la determinación detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que pueda desarrollarse conjuntamente para que, con el tiempo, luchemos en primera línea.
“Cadillac es una leyenda del automovilismo estadounidense, y ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad, una que confío en asumir. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Me complace enormemente formar parte de una alineación tan dinámica, y juntos creo que podemos ayudar a convertir este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos”, afirmó el piloto tapatío.
Checo debutó en la Fórmula 1 en la temporada 2011 con el equipo Sauber, donde en su segunda temporada logró tres podios, resultados que lo catapultaron a McLaren, en sustitución de Lewis Hamilton, pero desafortunadamente los resultados no se dieron y salió de la escudería al final de ese 2012.
Su carrera continuó con Force India/Racing Point, donde compitió entre 2013 y 2020, logrando seis podios y cerrando su paso con el equipo con un gran triunfo en el Gran Premio de Sakhir, su primera victoria en la máxima categoría, que hizo que Red Bull Racing se decantara por el tapatío para llevarlo a su estructura en 2021, año en el que se convirtió en un gran apoyo para que Max Verstappen superara a Lewis Hamilton en la lucha por el Campeonato Mundial de Pilotos.
Con los austriacos sumó 5 victorias, 30 podios, 3 pole positions, 2 Campeonatos Mundiales de Constructores (2022 y 2023) así como el Subcampeonato de Pilotos en 2023.
Desafortunadamente su temporada 2024 fue una de las peores de su carrera, luchando mucho con el RB20, lo que hizo que Red Bull lo despidiera, a pesar de tener dos años de contrato más, perdiendo su puesto con el neozelandés Liam Lawson, quien sólo duró dos Grandes Premios en ese asiento, antes de haber sido relegado a Racing Bulls.
Cadillac representará un gran reto para Checo, pues si bien el equipo tiene todo el apoyo económico de General Motors, iniciar un equipo desde cero siempre representa un empinado camino, ya que por más que te rodees de personal con experiencia, todo es nuevo y no hay un trabajo previo sobre el cual evolucionar.
Por fortuna, el mexicano ha mostrado en todos sus equipos que es un buen desarrollador de autos y que sabe cómo ir llevando el camino del monoplaza, además, en 2026 todos iniciarán casi de cero, pues las normativas de autos y motores harán cambios radicales de lo que hoy tenemos en la Fórmula 1.
No se ha confirmado cuándo hará Checo su primer shakedown con el Cadillac.