Vende tu auto
Novedades

Kia PV5 Chassis Cab: el nuevo eléctrico para flotas y trabajo urbano

Descubre el Kia PV5 Chassis Cab, un utilitario eléctrico con alta autonomía y múltiples configuraciones. Ideal para flotas y negocios que buscan eficiencia.

Kia PV5 Chassis Cab: el nuevo eléctrico para flotas y trabajo urbano

Kia presentó en Lyon, Francia, el nuevo PV5 Chassis Cab, una propuesta totalmente eléctrica orientada al trabajo profesional que marca un paso clave dentro de la estrategia PBV (Platform Beyond Vehicle). Este modelo es el primer chasis cabina desarrollado desde cero bajo esta plataforma dedicada a soluciones de movilidad modular, lo que confirma la ambición de la marca por fortalecer su presencia en el segmento de vehículos comerciales ligeros de cero emisiones.

Construido sobre la arquitectura E-GMP.S, el PV5 Chassis Cab fue concebido para facilitar la adaptación de carrocerías sin comprometer rendimiento ni capacidad de carga. Según el tipo de configuración, puede transportar hasta 1,005 kg antes de cualquier conversión y alcanzar hasta 8 m³ al instalar la carrocería High Box. Estas cifras lo colocan al nivel de vans del segmento D, pero con dimensiones compactas y un radio de giro de apenas 5.5 metros, pensado para operar con facilidad en calles angostas o centros urbanos de alta circulación.

Para asegurar su versatilidad real, Kia desarrolló el modelo junto a carroceros europeos, permitiendo una amplia variedad de conversiones. Entre las aplicaciones previstas destacan las configuraciones Dropside para labores agrícolas o de construcción, Tipper para servicios municipales, múltiples Box Vans orientadas al comercio electrónico y soluciones de Refrigerated Van para entregas de productos perecederos. Incluso se presentó un PV5 configurado como food truck, mostrando su potencial para emprendimientos móviles.

En el apartado mecánico, el PV5 Chassis Cab ofrecerá dos opciones de potencia: 89.4 kW (120 HP) y 120 kW (161 HP). También contará con dos baterías: una de 51.5 kWh, disponible desde el lanzamiento, y otra Long Range de 71.2 kWh, programada para 2026. De acuerdo con los valores de referencia en el PV5 Cargo L2H1, la autonomía puede alcanzar 297 km con la batería menor y hasta 416 km con la de mayor capacidad, siempre bajo el ciclo WLTP. A esto se suma la carga rápida de 150 kW, capaz de llevar la batería del 10 al 80% en unos 30 minutos, mientras que la carga AC de 22 kW se incorporará más adelante para operaciones planificadas.

Kia también reforzó la seguridad del PV5 mediante un exoesqueleto de acero de doble anillo y un sistema de protección trasera (RUPD). El vehículo incluye asistencias avanzadas como Control de Crucero Inteligente 2, Asistencia de Seguimiento de Carril 2 con detección de manos en el volante, Asistencia de Mantenimiento de Carril e Intelligent Speed Limit Assist. Además, añade elementos prácticos para el día a día como asientos y volante calefactables, cargador inalámbrico y múltiples compartimentos interiores.

Durante la presentación, la marca explicó que el PV5 será un pilar del Business Solutions Ecosystem, un conjunto de servicios enfocados en maximizar la eficiencia de flotas eléctricas. Este ecosistema integra plataformas de monitoreo, conectividad, herramientas de análisis y soluciones de carga pública y privada, todo orientado a optimizar rutas, tiempos y costos operativos.

El servicio Kia Charge Business brinda acceso a más de un millón de puntos de carga AC y DC en Europa, mientras que la plataforma CONNECT facilita la gestión de flotas sin necesidad de hardware adicional. Desde esta interfaz es posible controlar rutas, reportes, mantenimiento, estado de batería y funciones de seguridad, lo que convierte al PV5 en una herramienta integral para empresas.

A menos de un año de su llegada al mercado, la línea Kia PV5 ya acumula reconocimientos, incluyendo “Van of the Year”, “Best Electric Van” y el premio “One to Watch”. A esto se suma el récord Guinness obtenido por el PV5 Cargo Long Range, que recorrió 693.38 km con una carga de 665 kg en una sola carga utilizando la batería de 71.2 kWh, demostrando la eficiencia real del modelo en condiciones de trabajo.

Esaú Ponce recomienda