Vende tu auto
Novedades

Así es el nuevo Xiaomi YU7 GT: potencia extrema en formato SUV eléctrico

El gigante chino se encuentra probando una versión más extrema de su SUV eléctrico en Nürburgring.

Así es el nuevo Xiaomi YU7 GT: potencia extrema en formato SUV eléctrico

Xiaomi, reconocida principalmente por sus celulares y dispositivos electrónicos, está apostando fuerte en la industria automotriz con su nueva gama de vehículos eléctricos. El último en dar de qué hablar es el Xiaomi YU7 GT, un SUV de alto desempeño que fue captado recientemente en pruebas sobre el circuito de Nürburgring, conocido como el “Infierno Verde”. Aunque la versión base del YU7 tiene producción comprometida hasta 2027, este prototipo apunta a una variante aún más radical.

Las imágenes espía publicadas en la red social Weibo revelan detalles interesantes en el diseño: alerón más largo, salpicaderas anchas, rines de 21 pulgadas y pinzas de freno amarillas de seis pistones, una configuración que deja claro que se trata de una versión optimizada para el rendimiento. También se observan cambios en la suspensión y una mayor anchura de vía, lo que mejoraría la estabilidad en curvas a alta velocidad.

Xiaomi prepara un YU7 más potente - Autocosmos

Aunque inicialmente fue nombrado “YU7 Ultra”, fuentes cercanas indican que el nombre oficial será Xiaomi YU7 GT, rompiendo con la línea de nombres de la marca hasta ahora. Este modelo compartiría el sistema motriz con el sedán SU7 Ultra, incluyendo tres motores eléctricos que, en conjunto, ofrecen una potencia de 1,526 caballos de fuerza y 1,306 libras-pie de torque. Una cifra impresionante incluso frente a marcas premium.

Con este SUV, Xiaomi se posicionaría como un nuevo rival en el segmento de alto desempeño, donde compiten gigantes como Tesla, Porsche o BMW. El YU7 GT podría convertirse en uno de los SUV eléctricos más potentes del planeta, combinando tecnología, diseño y potencia. Esto demuestra que Xiaomi está lista para competir más allá del mercado de smartphones y electrónicos.

Xiaomi prepara un YU7 más potente - Autocosmos

La presentación oficial del modelo está prevista para finales de 2025, y su producción comenzaría en el segundo trimestre de 2026. Aunque aún no hay noticias sobre su posible llegada al mercado ecuatoriano, la creciente demanda de vehículos eléctricos en Ecuador, especialmente en ciudades como Quito, Guayaquil o Cuenca, podría facilitar su desembarco en la región a futuro.

Miriam Santillán recomienda