
En abril pasado, Hyundai reveló las imágenes del dramático Insteroid, una versión super tuneada del Inster,y ahora, en el IAA Mobility de Munich, el Insteroid pasa de lo virtual a lo real con la exhibición del show car de estilo gamer.
Si bien nace del universo de los videojuegos, la estética del Insteroid (Inster con esteroides) va completamente en línea con lo que veríamos en un auto del extinto Grupo B del Mundial de Rally, aunque también le dan ciertos toques que nos recuerdan a modelos de Time Attack.
Hay ruedas mucho más anchas con llantas carenadas, guardabarros gigantescos, elementos LED para generar gráficos de arcade y un paquete aerodinámico superlativo, con alerón doble, difusor, splitter y muchos elementos fabricados en fibra de carbono.
El interior es dramático, porque si bien se trata de un auto de carreras, espartano y con elementos de seguridad, todo se trabajó de cierta manera para que incluya un toque futurista, sean los paneles de las puertas, la consola cilíndrica enrejada, los indicadores modulares estilo cyberpunk o el volante multifunción.
Incluso hay funciones entretenidas como un display de mensajes, un sistema de audio firmado por Beat House en la parte de atrás y todos los detalles en color naranja, que contrastan con el tono blanco de la carrocería descubierta. Y lo que no es de metal o cuero, está fabricado en un textil 3D creado con materiales reciclados.
Al centro, podemos ver el freno de mano estilo rally, pero que parece el mango de una espada torcida.
En cuanto a dimensiones, el Hyundai Insteroid tiene poco que ver con su hermano citadino. Mide 4,19 metros de largo, más de dos metros de ancho y pesar cerca de las dos toneladas y media.
Eso sí, Hyundai no ha querido decir nada respecto del tren motriz. Podríamos imaginar el tren motriz del IONIQ 5 N, con dos motores eléctricos y 640 Hp de potencia conjunta, función boost para impulsos extra, tracción AWD, modo drift y mucho más, pero es sólo un sueño.
Vale decir que el Insteroid es sólo un show car sin planes de producción, pero conociendo las mentes creativas de Hyundai, algunos elementos podrían migrar a futuros modelos eléctricos, especialmente en tecnología digital y personalización.