Vende tu auto
Novedades

Plataforma GEA y diseño Renault: una dupla para mercados en desarrollo

Renault sigue acelerando su ofensiva eléctrica global, pero esta vez lo hace de la mano de Geely y sobre terreno chino.

Plataforma GEA y diseño Renault: una dupla para mercados en desarrollo

El equipo de I+D (investigación y desarrollo) de Renault y Geely en China está desarrollando una nueva línea de vehículos de nueva energía (NEV), tanto 100% eléctricos como híbridos enchufables, montados sobre la avanzada plataforma GEA de Geely, con el objetivo de conquistar mercados emergentes como el Sudeste Asiático y América Latina.

Según medios chinos como AutoPix, Renault diseñará de forma independiente las carrocerías, pero la arquitectura y el chasis estarán basados en modelos de la marca Galaxy de Geely. Esto reducirá costos y acortará los tiempos de desarrollo, dos factores clave para ganar terreno en regiones donde la competencia de precio es feroz.

Renault y Geely

Para Geely, es la primera vez que abre su plataforma GEA a un fabricante externo. Esta arquitectura es la base de los modelos más recientes de Galaxy, como el A7, el superventas Xingyuan E5 y los próximos M9 y Starship 9. Hasta ahora, las colaboraciones del gigante chino con Volvo, Smart, Polestar o Jiyue se habían construido sobre la plataforma CMA, más veterana.

La estrategia también se alinea con los movimientos recientes de ambas marcas. A principios de año, Geely adquirió una participación minoritaria en Renault Brasil, con la idea de usar su red de producción, distribución y servicio postventa para vender modelos Geely en la región. El Galaxy E5, en versión adaptada, será el primero en fabricarse y comercializarse a través de Renault Brasil.

Renault y Geely

En paralelo, el vínculo Renault-Geely ya ha mostrado resultados concretos. Desde 2022, la planta coreana de Renault produce una versión híbrida del Koleos sobre la base CMA, y en 2024 llegó al mercado como Grand Koleos.

Este modelo, conocido en China como Xingyue L y en algunos mercados de exportación como Monjaro L, consiguió más de 7,000 pedidos en apenas 15 días tras su lanzamiento. El impulso fue tal que Renault Korea vendió en junio 5,013 unidades, un aumento del 145.6% interanual, y en el primer semestre del año sus ventas crecieron 150.3% respecto a 2023.

Renault y Geely

Con la experiencia de Geely en plataformas modulares y la presencia global de Renault, esta alianza promete vehículos más competitivos y rápidos de lanzar, preparados para enfrentar la electrificación donde más oportunidades hay: en las calles de mercados emergentes que quieren EVs, pero a precio realista.

Marco Antonio Sarmiento recomienda